Neferu Atón Nefertiti
ENCUADRE
Obra: Nefertiti (Gran Esposa Real de la Dinastía XVIII de Egipto.)
Género: Escultura, Busto de Nefertiti.
Cronología: Cerca 1345 a.C. Antiguo Egipto
Imperio Nuevo
Material: Piedra caliza y yeso
Altura: 48 cm
Peso: 20 kg
|
|
|
|
ANÁLISIS
Esta escultura esta realizada en piedra caliza y yeso. Nos encontramos ante una obra exenta o de bulto redondo. Representa la cabeza, el cuello y los
hombros de una mujer coronada por una gran tiara tratándose, por lo
tanto, de un busto. De apenas medio metro, la escultura con incrustaciones de cristal en los ojos
para darle mayor realismo, aunque la incrustación del ojo
izquierdo se ha perdido. La policromía, naranja para el rostro, azul,
ocre y verde para la tiara y el cuello da gran viveza a la obra,
conservada casi de manera milagrosa "in situ" hasta su descubrimiento.
Como únicos adornos la reina porta un gran collar así como una hermosa
tiara y en su rostro sereno y simétrico muestra unos rasgos de gran
belleza y finura. La reina aparece representada mirando al frente en un
gesto distante e inexpresivo, aunque transmite serenidad y realeza al
mismo tiempo. |
|
COMENTARIO
|
|
|
|
|
|
|
Esta escultura parece
querer dejar constancia para la eternidad de la extraordinaria belleza
de la modelo, la reina Nefertiti, cuyo nombre propio ya significaba "la
belleza ha llegado". La cabeza, unida a los hombros por un largo y
estilizado cuello, se mueve hacia el frente y adelante creando un
movimiento de gran belleza que se ve contrarrestado por la frente
huidiza y la corona que marca una dirección opuesta, hacia detrás. La
escultura transmite serenidad y belleza y, aunque responde a la
concepción frontal de la escultura egipcia, el movimiento sutil dado por
el cuello y la corona crean un efecto único y excepcional en el arte
egipcio.
Así mismo, nada que ver tiene esta hermosa escultura, cuya finalidad
seguramente sería privada al servir de modelo al escultor para otras
obras, con los relieves que representan a la reina acompañada del faraón
y sus hijos.
|
|
|
| |
|
|
|

El busto de Nefertiti es una obra de arte egipcio. Concretamente pertenece al Imperio Nuevo y a un momento muy particular de
la Historia
de Egipto, cuando se produce la revolución de Tell Amarna
protagonizada por Amenofis IV, Akhenaton, esposo de Nefertiti. Es
importante este detalle porque es en esa fase del Antiguo Egipto cuando
su arte, muy conservador a lo largo de toda su larga historia y muy poco
proclive a los cambios de estilo, varía ahora su habitual forma de
trabajo y su estética, buscando en general un mayor realismo y un
alejamiento de las formas simbólicas que hasta entonces había sido lo
habitual. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario